
Somos una organización con 13 años de experiencia, conformada por un equipo interdisciplinar de profesionales, que trabaja por la conservación del patrimonio cultural, ambiental y social del territorio colombiano.
-
Manuel Guayara
Biólogo - Universidad del Tolima, con maestría en Ciencias biológicas de la Universidad de los Andes. Ha dedicado mayor parte de su experiencia profesional a procesos de conservación de especies amenazadas, a través del fortalecimiento de capacidades de las comunidades locales en articulación con instituciones públicas y privadas. Director de la FHN.
-
Luisa Salazar
Ingeniera ambiental - Universidad Nacional de Colombia, con maestría en Gerencia Ambiental de la Universidad de los Andes. Enfoca su trabajo en la formación de organizaciones comunitarias, para administrar sus recursos humanos y financieros, en vía de lograr su sustentabilidad en el tiempo, a través de negocios sostenibles ambiental, social y económicamente. Profesional administrativa de la FHN.
-
Gustavo Pisso
Biólogo - Universidad del Cauca, con especialización tecnológica en implementación de SIG, en el SENA. Su trabajo se ha enfocado en conocer la biodiversidad en el suroccidente colombiano, a través de la investigación científica y su monitoreo, y promoviendo su conservación en territorios étnicos y campesinos. Tiene experiencia en trabajo con entidades ambientales, gubernamentales y privadas. Profesional en investigación de la FHN
-
Daniela Tobar
Maestra en Artes plásticas - Universidad del Cauca. Su experiencia está basada en el fortalecimiento organizativo con enfoque de género, utilizando el arte y la imagen como medio pedagógico para el trabajo comunitario. Los procesos comunicativos y de creación colectiva, son puntos fuertes en el desarrollo de su quehacer profesional. Maestra en artes plásticas de la FHN.